fjrigjwwe9r0TABLA1:B85 edf40wrjww2TABLA1:B85 Curso
rápido de RELACIONES HUMANAS por Manuel Giraudier
Lección
1. Sonríe a tu interlocutor.
Es
un gesto agradable. Una expresión de acercamiento. Una mímica que genera
química. Mahatma Gandi decia que si al interlocutor le faltaba una
sonrisa, le regalases la tuya. Es más fácil obtener lo que se desea con una
sonrisa que con la punta de la espada. William Shakespeare
(1564-1616)
Lección
2. Mírale a los ojos.
Descubre
un amor en los ojos de tu interlocutor. Observa cómo reacciona la otra persona.
Trata de analizar si su mirada te mira a los ojos. Lee entre líneas su discurso.
El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. Gustavo Adolfo
Bécquer (1836-1870)
Lección
3. Llámale por su nombre.
Todos deseamos escuchar nuestro nombre. Es un
calificativo único. Es un tratamiento que nos hace sentir notoriedad. La sociedad sería una cosa
hermosa si se interesaran los unos por los otros. Chamfort
(1741-1794)
Lección
4. Escúchale.
Presta
atención a la otra persona que te habla, percibiendo y sintiendo lo que te está
contando. Ha de ver claramente que te estás enterando. Pregúntale sobre el
tema. Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se
piensa. Juan
Donoso Cortés (1809-1853)
Lección
5. Tratar de comprender sus motivos.
Percibir,
intuir, discernir, conocer y penetrar. Éstas son las características que has de
aplicar en tus contactos con los demás para comprender las motivaciones de la
otra persona. Sucede a veces que se discute porque no se llega a comprender lo
que pretende demostrar nuestro interlocutor. León Tolstoi
(1828-1910)
Lección
6. Busca el ganar-ganar.
En cualquier negociación la otra parte no se ha de sentir
vencida, ni conquistada, ni dominada. Ambas partes habeis de salir ganadores. El verdadero medio de ganar
mucho consiste en no querer nunca ganar demasiado. Fénelon
(1651-1715)
Lección
7. Agradece.
¿Verdad que te gusta que te compensen, que te
correspondan, que te reconozcan lo que has hecho por los otros? No se trata de
pagar, es tan solo devolver verbalmente una acción recibida. El agradecimiento que sólo
consiste en el deseo, es cosa muerta, como es muerta la fe sin obras. Miguel de Cervantes
Saavedra (1547-1616)
Lección
8. Disculpate si es necesario
Excúsate. Justifica lo que hiciste o dijiste y el porqué.
Descarga tu conciencia. La humildad te ayudará a disculparte para que la otra
persona te comprenda. No
hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón. Juan Pablo II
(1920-2005).
Lección
9. Destierra el MI y el YO.
El ego destruye relaciones. Ayuda a tomar decisiones
erróneas. Rompe y fractura. ¿Quien soy yo? ¿Ostentación, vanidad,
presunción? Soy algo, pero ¿qué? Me miro a mi, me hablo a mi y siempre mi, mi
,mi y nunca TU, cuando primero has de ser TU. La vanidad hace siempre traición a nuestra
prudencia y aún a nuestro interés. Jacinto Benavente
(1866-1954)
Lección
10. Aplica estos NUEVE consejos en tus
relaciones con los demás y analiza los resultados obtenidos. La
conclusión es que sabemos muy poco y sin embargo es asombroso lo mucho que
conocemos. Y más asombroso todavía que un conocimiento tan pequeño pueda dar
tanto poder. Bertrand Russell
(1872-1970)
Este
es el curso de relaciones humanas más rápido y más completo del mundo. Pon en
práctica sus consejos y te sorprenderás con los resultados que obtengas.
|